Semblanza de Pepe Latas
En un primer vistazo a sus fotos a nadie se le pasa desapercibido que la mayoría de ellas están realizadas en la ciudad de Gijón, ciudad en la que vive nuestro fotógrafo de este mes. Reconozco que, aunque somos vecinos, no conozco a Pepe Latas y no tengo más información de él que la que pude obtener en una breve conversación telefónica y en esas escasas líneas que nos envía para acompañar esta semblanza en el post de Moldeando la luz. Por otra parte es lo que me ocurre con el resto de los miembros de nuestra red social a quienes destacamos como fotógrafos del mes. En todos los casos, la principal fuente de información son sus galerías fotográficas.
Aunque siempre ayuda tener algún punto de apoyo, conocer algo de la trayectoria vital y/o profesional de este fotógrafo del mes. En el caso de Pepe Latas podemos observar que, aunque la mayoría de sus fotos están tomadas en Gijón —la Campa de Torres, el Arbeyal, el Musel y otros rincones o lugares reconocibles—, y en ciudades cercanas —Candás, Tzones…—, no nos muestra sin embargo los rincones tópicos o habituales, aquellos que captan la atención del turista, sino que se detiene en ángulos y encuadres más personales, buscando singularizar su toma. Incluso cuando fotografía alguno de esos tópicos, como la inevitable playa de San Lorenzo o similares, lo hace desde un ángulo muy persona o en un momento especial de luz que aísla su enfoque de los caminos trillados.
Si hubiera de buscarle una justificación a esta forma de enfocar la realidad circundante —y no hay por qué hacerlo, es su opción personal y basta—, tendría que recurrir a ese apunte que nos hace en su nota y en la que habla de una trayectoria pictórica de la que nada sabemos y por supuesto nada nos dice. Pero sabiendo que viene del mundo de la pintura, es más fácil entender esta tendencia suya a aislar lo conocido en tomas personales y en esa insistencia suya por dejar claro que a través de sus fotografías busca reflejar su mundo cotidiano, pero a través de apuestas originales: “nunca dejé de fijarme en detalles que habitualmente pasaban desapercibidos para los demás; posiblemente mi trayectoria pictórica me haya pasado factura a la hora de enfocar aspectos con los que expresar lo que veo y siento.” Y más adelante nos dice cuál es su intención actual: por una parte, la fotografía convencional de retratar todo lo que sale al paso y por otra, una “más personal, más difícil de digerir, la cual se confunde a veces con la pintura, mucho más abstracta, más detallista, más intima, en la que poco a poco voy encontrándome más cómodo, más en mi lugar.”
A esta parte más personal pertenecen esas miradas que he calificado de originales a distintos ámbitos y rincones de su Gijón diario, pero también otras fotos más creativas, de las que solo nos ha dejado hasta la fecha un par de muestras donde se aprecia la abstracción y el riesgo de la pintura y que, supongo —y ojalá así fuere—, serán su camino a seguir a partir de ahora. Personalmente, le recomendaría que insistiera en este empeño y asumiera el reto de buscar nuevos cauces a su desafío personal frente a la fotografía.
Dentro de su actual trayectoria es de destacar, por una parte, la insistencia en buscar la foto siempre difícil de los atardeceres, preñados de claroscuros y luces que se apagan, dificultando la toma, quizás como una parte más de su perseverancia personal en pos del ángulo insólito de la realidad habitual; y por otra, la búsqueda de acentuar su forma de entender la fotografía a través de medios estrictamente fotográficos, manejando los parámetros de la cámara, y no fiando el resultado final a efectos y afeites informáticos que, aunque pueden resultar en ocasiones, en la mayoría resultan efectistas cuando no distorsionadores.
Francisco Trinidad
Lo que Pepe Latas nos dice de sí mismo
Antes que nada, agradecer el detalle de destacarme como Fotógrafo del mes, en esta fantástica revista.
Seguramente reiteraré lo que otros fotógrafos o amantes de la fotografía han dicho antes que yo y quizás no difiera mucho de los comienzos en este noble arte que es el intentar reflejar, a través de la cámara oscura, lo que vemos diariamente.
Aunque con una mirada un poco diferente de cuando empecé o mejor dicho, de cuando di mis primeros pasos en esto de la fotografía, con una Kodak retinette, compacta, de mi madre, nunca dejé de fijarme en detalles que habitualmente pasaban desapercibidos para los demás; posiblemente mi trayectoria pictórica me haya pasado factura a la hora de enfocar aspectos con los que expresar lo que veo y siento.
Me resisto todavía a subir a la revista, mis fotos más personales, poco a poco voy cerrando el circulo, el cual divido en dos partes bien diferenciadas, una más convencional, con fotos más “tipicas”, más de consumo diario, seguramente más vistas; la otra, más personal, más difícil de digerir, la cual se confunde a veces con la pintura, mucho más abstracta, más detallista, más intima, en la que poco a poco voy encontrándome más cómodo, más en mi lugar.
Ahora en un periodo de crisis creativa, espero desarrollar todas esas ideas que bullen en mi cabeza y que la mayoría de veces son complicadas de exponer, aunque dentro estén lo suficientemente claras como para saber a donde dirigirme.
Soy un poco anárquico tanto en el revelado como en los motivos que ahora mismo fotografío, no suelo editar mucho, salvo lo típico, contraste, saturación, temperatura, es posible que peque de simplicidad, pero por ahora no me pide el cuerpo pasar horas frente al ordenador, editando, si no más bien patear el campo o la ciudad en busca de algo que me llame la atención.
No quiero tampoco extenderme mucho más; como siempre, me es mas complicado expresarme con palabras que con las imágenes.
Reitero mi agradecimiento a los moderadores de Moldeando La luz, por darme esta oportunidad, de ser un poco más visible y a vosotros por aguantar estas palabras. Espero seguir subiendo mis fotos a este espectacular sitio y seguir aprendiendo de toda la gente que colabora en él.
Gracias a todos.
Cámaras que utilizo : Olympus OMD EM10 Mark II
Samsung S7 (Movil)
Editores : Principalmente editores (apps) moviles, me resultan muy cómodos y rápidos.
También, Gimp y ahora aprendiendo con DarkTable, los dos como sabes , gratuitos.
Comentar
Felicidades Pepe
Congratulations
Muchas Felicidades Pepe.
In my name and in the whole group of SSstudy Many Congratulations
Congratulations
Muchas felicidades Pepe.
Congratulations
Congratulations
Muchas Felicidades Pepe.
Thank you very much to all the authors, I promise to read it and enjoy your photos as this prestigious magazine deserves.
Esta es una red social de y para los amantes de la fotografía
Publicado por Camarito el enero 19, 2019 a las 8:30pm 102 Comentarios 77 Favoritos
Publicado por Camarito el enero 12, 2019 a las 8:00pm 19 Comentarios 1 Favorito
Pincha en la foto para verla más grande
QUÉ ES MADRID PHOTO FEST
En la 2ª Edición, Madrid Photo Fest continua su apuesta por dar a conocer el trabajo de grandes profesionales del…
ContinuarPublicado por Guendy el diciembre 10, 2018 a las 12:00pm 91 Comentarios 54 Favoritos
Publicado por Guendy el noviembre 12, 2018 a las 9:30pm 110 Comentarios 80 Favoritos
Publicado por Guendy el octubre 9, 2018 a las 12:27pm 75 Comentarios 54 Favoritos
Para descargar la revista en formato pdf PINCHA AQUÍ
Para ver y descargar la revista en formato multimedia…
ContinuarPublicado por Camarito el octubre 3, 2018 a las 10:00pm 14 Comentarios 1 Favorito
Desde los comienzos de nuestras andaduras en Moldeando la luz, en las dos versiones de Ning, el funcionamiento en la primera etapa fue muy bueno si lo comparamos con el funcionamiento de La Comunidad del diario el País que era de…
ContinuarPublicado por Camarito el octubre 1, 2018 a las 1:30pm 27 Comentarios 12 Favoritos
Foto de Yury Pustovoy
Fotógrafo ruso. Director de Fotografía Profesional. Miembro de la facultad de cámaras del Instituto Estatal de Cinematografía de Rusia. Ha viajado mucho en su infancia con la familia y ahora lo hace como fotógrafo profesional con su equipo. Durante estos últimos año ha trabajado en sus fotografías, ha visitado casi todas las antiguas…
ContinuarPublicado por Guendy el septiembre 11, 2018 a las 1:00pm 62 Comentarios 48 Favoritos
Para descargar la revista en formato PDF PINCHA AQUí
Para ver o descargar la revista en formato multimedia…
Continuar
© 2019 Creado por Guendy.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de MOLDEANDO LA LA LUZ para añadir comentarios!
Participar en MOLDEANDO LA LA LUZ