Semblanza de Ana
Ana Isabel Pérez Gonzáles firma sus fotos en Moldeando la luz como “Ana” y en correo personal me dice que, tras pasar toda su vida en Vigo, vive actualmente en un pequeño pueblo de la provincia gallega de Orense llamado Muiños.
Sorprende, en un primer acercamiento a su obra fotográfica, que la mayor parte de sus fotos, además de ir firmadas como Ana, lleven también como título “Ana”. Es cierto que sus primeras fotos iban nominadas con títulos muy personales y descriptivos, y en algunos casos con cierta tendencia poética: “La voz del silencio”, “El baúl del recuerdo”, “Mariposas en mi camino”, “La playa del viento” o “El sonido de las hierbas”, por poner solo cinco ejemplos de los muchos que podrían elegirse. Pero, a partir de julio de 2014, todas sus fotos, sean del tema que sean o tengan la ubicación que tengan, pasaron a recibir el título de “Ana”, que las unifica y distingue, sí, aunque a veces se agradecería una mayor información sobre el lugar en que se hubiera realizado la foto y, efectivamente, en algunos de los comentarios a sus fotos se le ha preguntado por ubicaciones y detalles. Le he preguntado a la propia Ana Isabel por este pormenor y me contesta. “Pienso que ponerle nombre a una fotografía, para mí, no es lo más importante; lo importante es conseguir una buena fotografía.”
Y sus fotos son realmente buenas, independientemente del título. Son las fotos de una aficionada que se esfuerza en aprender —confiesa que el contacto con los miembros de Moldeando le sirve de estímulo en su progresión— y que procura sacarle partido a sus paseos diarios y a viajes que a la larga nutren su carrusel fotográfico, en el que destaca su atención a la naturaleza y al mundo rural, con determinada tendencia a fijarse en elementos de la arqueología popular que marca la decadencia de los pueblos pero enriquece su catálogo fotográfico personal.
Esta llamada de la naturaleza le sirve para fijarse en árboles y flores, en setas y animales —ha rescatado en más de una foto los ojos brillantes y curiosos de gatos atentos a todo lo que se mueve frente a ellos—, en rincones de pueblos y ciudades con edificios y casas de piedra o en esos hórreos gallegos, tan distintos en su tipología constructiva de los asturianos, aunque con la misma función como graneros.
Aunque quizás lo que más sorprende en su catálogo fotográfico es su tratamiento de la luz en atardeceres y amaneceres, que le proporcionan un importante número de fotografías de claroscuros y contraluces, y sus personales encuadres.
El juego visual de esos contraluces y claroscuros que señalo se traduce en una explosión de color que, a modo de arrullo, tiñe sus fotos de tonos cálidos.
En cuanto a los encuadres hay que destacar la originalidad de muchos de ellos, buscando ángulos insólitos que le aportan unos puntos de vista muy subjetivos. Ana no se conforma con retratar un paisaje, conocido o desconocido —el hecho de que todas las fotos lleven el mismo título las aísla y universaliza—, sino que busca los perfiles menos frecuentados, los rincones y chaflanes menos frecuentes a la vista de quien pasea despreocupadamente sin buscar esa vertiente de la realidad que en las fotos de Ana encuentra personalidad propia.
Francisco Trinidad
Lo que Ana nos cuenta de sí misma
Bueno, ante todo agradeceros que me seleccionarais para ser fotógrafa del mes. Si algo he observado durante mi inicio en Moldeando la luz es que hay fotógrafos/as con muchísimo talento. Esta es una forma de agradecer a todos los que cada día se fijaron en mi modesto trabajo ya que sin sus comentarios esto sería una foto en blanco.
Mis inicios, pues como la mayoría: empiezas con una cámara, la mía es una nikond90 y, según mis posibilidades, añades un flash, un ordenador windows7 y el increíble editor Phothosop cs6.
Soy una persona autodidacta y mi pasión por la fotografía me ha llevado a horas y horas de búsqueda de información por todas partes (internet, libros, vídeos…) pero lo más importante es practicar; probar y probar hasta que se logren los resultados deseados, porque adaptar el motivo a la realidad visual es un poco lioso al principio, salir a la calle y hacer fotos todas las que se pueda; es la mejor escuela, y ser muy crítico con el trabajo que una hace; no conformarse. Siempre hay que buscar algo más de modo que, cuando el espectador vea mi fotografía, le transporte al momento en que el objetivo se cierra para inmortalizar un momento, una sensación, una expresión que nunca más volverá a suceder y que con un solo clic se puede disfrutar para siempre.
Atentamente
Ana Isabel Pérez Gonzáles
Comentar
Congratulations Ana Isabel
¡Muchas felicidades por el nombramiento!
Felicidades, Ana, por este reconocimiento. Me alegro mucho.
Mucha felicidades Ana, me alegra saber de este merecido reconocimiento a tu trabajo fotográfico
Congratulations Ana
Congratulations Ana Isabel
Me alegro mucho Ana. Felicidades
My congratulations Ana Isabel
Congratulations AnaIsabel
Congratulations for the well-deserved recognition of your photographic work
Esta es una red social de y para los amantes de la fotografía
Publicado por Camarito el enero 19, 2019 a las 8:30pm 102 Comentarios 77 Favoritos
Publicado por Camarito el enero 12, 2019 a las 8:00pm 19 Comentarios 1 Favorito
Pincha en la foto para verla más grande
QUÉ ES MADRID PHOTO FEST
En la 2ª Edición, Madrid Photo Fest continua su apuesta por dar a conocer el trabajo de grandes profesionales del…
ContinuarPublicado por Guendy el diciembre 10, 2018 a las 12:00pm 91 Comentarios 54 Favoritos
Publicado por Guendy el noviembre 12, 2018 a las 9:30pm 110 Comentarios 80 Favoritos
Publicado por Guendy el octubre 9, 2018 a las 12:27pm 75 Comentarios 54 Favoritos
Para descargar la revista en formato pdf PINCHA AQUÍ
Para ver y descargar la revista en formato multimedia…
ContinuarPublicado por Camarito el octubre 3, 2018 a las 10:00pm 14 Comentarios 1 Favorito
Desde los comienzos de nuestras andaduras en Moldeando la luz, en las dos versiones de Ning, el funcionamiento en la primera etapa fue muy bueno si lo comparamos con el funcionamiento de La Comunidad del diario el País que era de…
ContinuarPublicado por Camarito el octubre 1, 2018 a las 1:30pm 27 Comentarios 12 Favoritos
Foto de Yury Pustovoy
Fotógrafo ruso. Director de Fotografía Profesional. Miembro de la facultad de cámaras del Instituto Estatal de Cinematografía de Rusia. Ha viajado mucho en su infancia con la familia y ahora lo hace como fotógrafo profesional con su equipo. Durante estos últimos año ha trabajado en sus fotografías, ha visitado casi todas las antiguas…
ContinuarPublicado por Guendy el septiembre 11, 2018 a las 1:00pm 62 Comentarios 48 Favoritos
Para descargar la revista en formato PDF PINCHA AQUí
Para ver o descargar la revista en formato multimedia…
Continuar
© 2019 Creado por Guendy.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de MOLDEANDO LA LA LUZ para añadir comentarios!
Participar en MOLDEANDO LA LA LUZ